El senado propone que el alcoholismo o drogadiccion no sean causa de despido
Madrid, 13 jul (EFE) NORTEDECASTILLA.ES.- El Senado ha aprobado hoy una propuesta para que el tratamiento personalizado de las adicciones forme parte del Sistema Nacional de Salud, que se incluya la dependencia de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación y que el alcoholismo o la drogadicción no sean motivo de despido.
Intervención en Tabaquismo desde Atención Primaria de Salud. SES. 2005
Programa editado por el SES en 2005 para desarrollar en Atención Primaria de Salud. En una carpeta se incluye: Una guía para el profesional. Una guía para el paciente. Cartulina rigida multiuso que contenía: Algoritmo de decisión, visitas de seguimiento y tratamiento farmacológico. Un folleto Informativo y Autoregistros. Este programa básicamente fue una adaptación del Programa editado por la C.A. de la Rioja.
Documentación de Jornadas de Prevención de Adicciones en la Adolescencia, Proyecto Vida. Badajoz 2-3 junio 2011
Puede descargarse los Power Point de las ponencias.
J P V Comunidades de Aprendizaje. D. José Alvarez Cordero
La familia como agente de prevención. D. Antonio Luque Oteros
La prevención en el entorno social y educativo. D. Eusebio Megías Valenzuela
Mujeres y Hombres. Diferencias del rol en la función paretal. D. Arkaitz Porras
Posibilidades del Sistema Educativo. D. Carlos Paujelo Morán
Presentación I Concurso Carteles de Prevención de Drogodependencias
Prevención desde los Servicios Sociales de una Mancomunidad. Dña Nieves Sánchez Valdivia
Proyecto de Prevención Comunitaria en el Ambito Rural. Maria Jesús Justo Nieto. Cáritas Salamanca
Situación actual de los jóvenes en Extremadura. Apostar por la prevención. D. Quintin Montero Correa
Como mejorar la información sobre drogas y otras adicciones P.H. 2011
Guía de estilo periodístico para
ampliar y mejorar la información en
materia de drogas y otras adicciones
Encuentro “Alcohol y menores” UIMP Santander
Organizan: Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas y Consejería de Sanidad del Gobierno de Cantabria
Director del Encuentro: Manuel Sanchís Fortea, Vocal Asesor y Miembro de la Comisión Clínica de la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas
Objetivo: abordar desde una óptica multidisciplinar los principales factores que determinan el consumo juvenil y sus patrones, así como las estrategias y programas que tanto a nivel nacional, como internacional contribuyen a paliar los efectos del alcohol sobre la salud de los menores. Con esta finalidad, se han invitado a las máximas autoridades en materia de alcohol de la OMS, y dela Comisión Europea, además de expertos y responsables nacionales de las administraciones sanitarias, profesionales, expertos, investigadores y representantes de los jóvenes.
Fecha: 4 y 5 de julio de 2011
Lugar de celebración: Santander (Palacio de la Magdalena)
Teléfono de información: 942 29 87 00 y 942 29 87 10 // Fax: 942 29 88 20
E-mail: informacion@sa.uimp.es




Comentarios recientes