Archivos

Jose Antonio Santos

COMUNICAR SOBRE DROGAS

Estrategias de Conclusiones del Seminario de Trabajo:

«Comunicación de la Información sobre Drogas”

¿Qué comunicar?
¿Cómo comunicar?
¿Cómo aprovechar la información?

Plan sobre Drogas de Asturias

Acceso al Documento completo pinchando aquí o en la imagen

Conclusiones de la Campaña de Prevención de Consumo de alcohol en estudiantes de primaria. UNAD

Adicción a las drogas, problema multifactorial y reversible

Durante el Foro Internacional sobre Políticas de Regulación del Consumo de Drogas, organizado por la UNAM, especialistas coincidieron en que el debate debe centrarse en las personas, no en las sustancias.

La adicción a las drogas es un problema multifactorial y reversible que puede atenderse si se consideran los efectos bioquímicos de las sustancias psicoactivas en el cerebro y las condiciones familiares y sociales que favorecen conductas adictivas, coincidieron expertos en el Foro Internacional sobre Políticas de Regulación del Consumo de Drogas que organiza la UNAM.

Texto completo

Unasur debatirá despenalización de las drogas

Los países miembros de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) debatirán sobre la despenalización de las drogas como estrategia para el combate de este flagelo, informó la secretaria general del organismo, María Emma Mejía.

Acceso a Noticias

Consumo de Drogas en Mujeres Inmigrantes. Estudio Fundación Atenea.

Hay dos teorías que centran el desarrollo de esta investigación sobre consumo
abusivo de alcohol y otras drogas en mujeres inmigrantes; exclusión social y género.
Pero si, como ha quedado patente a lo largo de todo este estudio, el género es un
elemento interseccional, “el género interactúa con la raza/etnia, cultura/religión y el nivel educativo/ocupacional”, existe algo más allá del contexto circunstancial que ocurre a la población de mujeres por el mero hecho de ser mujeres, o lo que es lo mismo, el género es esa variable
independiente que determina al resto de las variables dependientes.
Precisamente al ser el género una variable trasversal, una de las conclusiones
esenciales de este estudio y que da respuesta al motivo de su realización es el hecho
de que el proyecto migratorio es diferente, tanto en causas, como en desarrollo, como
en consecuencias, para las mujeres y para los hombres que lo emprenden. Apostamos
por revelar la existencia de factores determinados según género, lo que manifiesta que
deben tenerse en cuenta las diferencias por género, también en este contexto, el de la
inmigración. Lo que definitivamente deja clara la necesidad de estudiar este escenario,
entonces, desde la perspectiva de género.

CONSUMO_MUJER_INMIGRANTE, texto completo , pulse aquí.