Archivos

gallardo

Intervención en Drogodependencias con Enfoque de Género

Ante el consumo de las mujeres es preciso reflexionar sobre condicionantes como la mayor invisibilidad de su consumo, el daño sufrido en la propia imagen- las mujeres adictas perciben un mayor rechazo social que los varones drogodependientes-, en los vínculos familiares o las dificultades añadidas en el caso de ser madres.

Intervencion en drogodependencias con enfoque de género.

 

 

Género y Uso de Drogas: La Invisibilidad de las Mujeres

Género y uso de Drogas: la invisibilización de las Mujeres

Investigación sobre las Dificultades en el Acceso al Tratamiento y Carencias en la Intervención con Mujeres Drogodependientes en los Centros

INVESTIGACIÓN SOBRE LAS DIFICULTADES EN EL ACCESO AL TRATAMIENTO Y CARENCIAS EN LA INTERVENCIÓN CON MUJERES DROGODEPENDIENTES EN LOS CENTROS DE UNAD

Perspectiva de Género Aplicada a las Drogodependencias

Es necesario introducir en los programas de atención un acercamiento a las cuestiones relacionadas con las dificultades de acceso a los tratamientos y permanencia en los mismos por parte de las mujeres drogodependientes. Quizás cabe preguntarse si hay obstáculos que las afecten de forma diferencial a los varones, pero numerosos estudios y publicaciones recientes avalan la pertinencia de un enfoque que incorpore lo cualitativo de las diferencias construidas por una cuestión de género.

Perspectiva de Género Aplicada a las Drogodependencias (pinchar aquí)

Diferencias de Género en el Tratamiento de la Dependencia de Opiáceos

El objetivoes conocer la influencia del factor género en las características de consumo, apoyo social y evolución en el tratamiento con naltrexona de un grupo de dependientes de opiáceos.

Diferencias de género en el tratamiento de la dependencia de opiáceos