Archivos

Archivo mensual: diciembre 2011

Segundo número de ZUM, Secretaría del Plan Nacional sobre el Sida (MSPSI)

Esta publicación con formato magazine del Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad, presenta de una forma atractiva, pero rigurosa, la situación de la epidemia de VIH en España.

La revista muestra el trabajo que distintas instituciones y organizaciones están desarrollando para dar respuesta a la epidemia de VIH en nuestro país y se dirigea todas las personas interesadas en este tema y en particular a responsables políticos, profesionales de medios de comunicación y personas que trabajan en el ámbito del VIH.

 

 

Drogas Emergentes. Informes de la Comisión Clínica. PNSD. 2011

En este sexto informe de la Comisión Clínica de la Delegación del
Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas se analizan los diversos y variados efectos de las denominadas “drogas emergentes”, término éste con el que se pretende englobar otras denominaciones como “drogas de síntesis”, “drogas de diseño” o “drogas recreativas” de uso común pero significado confuso y poco preciso. Las drogas emergentes constituyen un conjunto de sustancias sintetizadas de forma clandestina, con el propósito de producir, mediante variaciones en la estructura química, efectos similares o más potentes que los de las drogas clásicas y eludir el
control normativo al que estas últimas están sometidas. Estas drogas aparecen, reaparecen o emergen en el mercado y en los medios de comunicación social (de ahí el término utilizado en esta Monografía)
con periodicidad recurrente.

Badajoz: Alumnos participan en la revisión del plan municipal sobre drogas

El objetivo es que aporten su visión para elaborar el material dirigido a la prevención. Los estudiantes dan su opinión tras ver un corto rodado por otros jóvenes hace 6 años.
Fuente: lacronicabadajoz.com  (Recogido de www.ladrogas.info)
Autor: B. Castaño

Con el objetivo de evaluar la vigencia del material dirigido a la prevención de adicciones, el ayuntamiento pacense ha querido contar con las aportaciones de los jóvenes para revisar las actuaciones en este apartado del Plan Municipal sobre Drogas. Para ello, estudiantes de los institutos pacenses visionarán un cortometraje elaborado por un grupo de alumnos de su misma edad hace seis años y darán su visión sobre si las situaciones que se reflejan se mantienen en la actualidad o si por el contrario han cambiado.

Los primeros en participar en esta actividad han sido los alumnos de cuarto de la ESO del instituto Castelar que, junto a la psicóloga especializada en adicciones, Mar Fernández, y una de las autoras del cortometraje, María Martín, visionaron la cinta para aportar después sus impresiones. Con el título No es plan , en el corto realizado por estudiantes del instituto Rodríguez Moñino se aborda la relación de los adolescentes con las drogas y las consecuencias de su consumo desde el punto de vista de los propios jóvenes, que fueron los encargados de escribir el guión y rodarlo con la ayuda de la Asociación Badaframe y el asesoramiento de la Asociación Nueva Vida de familiares de drogodependientes.

Mar Fernández explicó que con esta actividad se pretende pulsar la «visión real» de los jóvenes sobre la droga y conocer de primera mano cómo «viven el día a día y cómo ven su consumo» para tener una idea clara de sus necesidades y elaborar un material adaptado, siempre manteniendo el audiovisual o las redes sociales como referencia por el interés que despiertan entre los adolescentes.

Para los alumnos, aunque «exageradas» en algunos aspectos, las situaciones que refleja el cortometraje se acercan bastante a la realidad actual: el consumo de cannabis, alcohol y tabaco es frecuente y les resulta fácil acceder a las drogas.