El Servicio Extremeño de Salud va a incrementar las nóminas de los profesionales de 23 zonas de Salud con efecto desde el pasado 1 de Enero, gracias a la revisión del concepto retributivo denominado “índice de dispersión geográfica”.
El citado índice es un concepto retributivo utilizado para compensar los desplazamientos de médicos, pediatras y enfermeros de los equipos de atención primaria dentro de su jornada ordinaria.
Antes de que Extremadura asumiera las competencias sanitarias, en 2002, el antiguo INSALUD, mediante las instrucciones para la elaboración de nóminas, revisaba anualmente los grados de dispersión de las diferentes zonas de salud para asignar correctamente este concepto retributivo.
Sin embargo, desde que se produjo el traspaso de competencias, el Servicio Extremeño de Salud no había revisado los grados de dispersión, y a los centros nuevos se les asignaba el grado de dispersión de la zona próxima, en vez de recalcular el grado de la existente y calcular el de la nueva conforme a la fórmula establecida.
Debido a la no realización de esa revisión, los profesionales de la mayoría de las zonas sanitarias podrían haber estado cobrando por este concepto desde 2002 cantidades inferiores a las que les habrían correspondido si se hubiera realizado la revisión de ese índice, mientras que en otras zonas podrían haber percibido un complemento superior al resultante con la revisión.
El Servicio Extremeño de Salud ha revisado ahora los grados de dispersión de todos los Equipos de Atención Primaria, en un proceso en el que han participado la Subdirección de Atención Primaria, las Direcciones Médicas y de Enfermería de las Áreas y la Subdirección de Retribuciones del Servicio Extremeño de Salud.
Como consecuencia de esa revisión realizada recientemente, los profesionales de 23 zonas de salud verán aumentado su grado de dispersión, y por lo tanto sus retribuciones, desde el pasado 1 de enero, mientras que en el caso de 13 zonas se reducirá el índice de dispersión, y consecuentemente el importe percibido por ese concepto.
En total, con esta medida verán incrementado su grado de dispersión 187 enfermeros y 161 médicos, mientras que se reducirá para 112 enfermeros y 102 médicos. Por término medio supondrá una variación mensual bruta aproximada en nómina de 39 euros para los enfermeros y de 65 euros para los médicos
En fichero anexo se incluye un listado de las 36 zonas de salud en las que se ha modificado el índice de dispersión.
Además de la versión online, en este web podrá descargarse los PDFs de las noticias. Visite la noticia a descargar y pulse en la miniatura de descarga.
Le recordamos que para ver documentos PDF debe tener instalado Acrobat Reader Descargar.