El Colegio de Médicos de Badajoz hizo pública ayer su satisfacción ante la sentencia del Tribunal Constitucional en la que declara la inconstitucionalidad y nulidad de pleno derecho del artículo 17.1 de la Ley de Extremadura 11/2002, en la que se permitía la colegiación voluntaria de los médicos extremeños que desempeñaban su profesión bajo la dependencia de la administración pública.
Según esta sentencia, tan sólo el Estado tiene capacidad para establecer las profesiones sujetas a colegiación obligatoria, de la misma forma que las excepciones a esta obligatoriedad también forman parte de la competencia exclusiva del Estado, y nunca de las Comunidades Autónomas.
En un comunicado, el Colegio de Médicos de Badajoz manifestó que "entiende que con el fallo de esta sentencia se restablece un derecho constitucional recogido en el artículo 36 de la Constitución Española sobre los Colegios Profesionales, que especifica que son éstos los capacitados para efectuar el control del ejercicio de la profesión, en este caso, médica".
"El Colegio de Médicos de Badajoz quiere trasladar a la opinión pública que la colegiación obligatoria supone un beneficio para todos los ciudadanos, ya que se trata del único medio en que puede garantizar la buena práctica profesional a través de la aplicación y cumplimiento de la normativa deontológica para todos sus colegiados", añadía la nota de prensa.
En opinión de los responsables de la entidad colegial, "esta sentencia supone una garantía para la sociedad de que el médico actuará correctamente en el ejercicio profesional, toda vez que dentro de su capacidad reguladora los Colegios de Médicos de España deben velar por la ética, la deontología y el progreso en la formación de los profesionales médicos".
"El Colegio de Médicos de Badajoz quiere expresar su agradecimiento al Gobierno de Extremadura, en particular a su presidente José Antonio Monago y el consejero de Salud y Política Social, Luis Alfonso Hernández Carrón, por las continuas muestras de apoyo, tanto público como ante nuestra corporación colegial, para que se restableciera este derecho constitucional", finalizaba el comunicado.
Además de la versión online, en este web podrá descargarse los PDFs de las noticias. Visite la noticia a descargar y pulse en la miniatura de descarga.
Le recordamos que para ver documentos PDF debe tener instalado Acrobat Reader Descargar.