Los Modelos de Acceso y Optimización en la Gestión de Terapias Biológicas serán el tema central del III Encuentro SEDISA-Pfizer, que tendrá lugar en el Hospital de Mérida el próximo jueves 5 de julio.
El programa del acto se iniciará con un primer bloque de intervenciones dedicado a los modelos de gestión en las terapias biológicas, en el que intervendrán la directora-gerente del Hospital de Guadalajara, Cristina Granados, y el secretario general del Servicio Extremeño de Salud, Francisco Javier Chacón, con Albino Navarro, gerente del SES, como moderador.
En el segundo bloque de intervenciones, titulado Gestión y Optimización en el uso de Terapias Biológicas, se presentará un estudio hospitalario real, con la participación de Rosario García de Vicuña, Jefa del Servicio de Reumatología del Hospital La Princesa de Madrid, y Alberto Morell, Jefe del Servicio de Farmacia del mismo centro hospitalario. Como moderador intervendrá Luis Carreño, Jefe del Servicio de Reumatología del Hospital Gregorio Marañón.
El acto concluirá con un debate final, en el que participarán el ya citado Alberto Morell junto a Miguel Ángel Abad, del Servicio de Reumatología del Hospital Virgen del Puerto de Plasencia, y Jesús Luis Fernández, jefe del Servicio de Farmacia del Hospital de Mérida. Moderará el debate Eduardo Laguna, director general de Asistencia Sanitaria del SES.
El Encuentro, que será inaugurado por el consejero de Salud y Política Social, Luis Alfonso Hernández Carrón, ha sido organizado por la Sociedad Española de Directivos de la Salud (SEDISA) con la colaboración de la empresa farmacéutica Pfizer
Las inscripciones para participar, que tienen carácter gratuito, deben tramitarse a través del correo electrónico de SEDISA (secretaria@sedisa.net).
Además de la versión online, en este web podrá descargarse los PDFs de las noticias. Visite la noticia a descargar y pulse en la miniatura de descarga.
Le recordamos que para ver documentos PDF debe tener instalado Acrobat Reader Descargar.