El secretario general del Servicio Extremeño de Salud (SES), Francisco Javier Chacón, destacó la “actitud positiva” de los sindicatos en la Mesa Sectorial de Sanidad que tuvo lugar ayer en la sede de los servicios centrales del SES en Mérida, y aseguró sentirse “francamente satisfecho” porque el cauce de diálogo está siendo “muy ágil”.
“Las organizaciones sindicales han sido especialmente participativas”, señaló Chacón, quien además se congratuló de que dado el delicado momento en que nos encontramos y partiendo de su oposición al cambio de los horarios en los Puntos de Atención Continuada (PAC) accesorios, los agentes sociales representados en la Mesa Sectorial han tenido una “postura constructiva”.
Tras una reunión que se alargó durante casi cinco horas, el secretario general del SES indicó que las organizaciones sindicales presentaron una serie de propuestas en contraposición a las líneas de trabajo que les fueron remitidas por parte del Servicio Extremeño de Salud, haciendo de la reunión un encuentro “muy constructivo”.
CAMBIOS PARA EL PERSONAL
Respecto a los cambios en las condiciones de trabajo del personal que actualmente trabaja en los Puntos de Atención Continuada en los que se ha modificado el horario, Francisco Javier Chacón señaló que aún se está analizando cómo proceder en la aplicación de estos cambios. No obstante, adelantó que en torno al 95% del personal que está prestando atención en estos PAC va a pasar a prestarla en el PAC principal, que es su puesto de origen, lo que repercutirá en un refuerzo de los PAC principales de cara a atender la presión asistencial.
“Es un coste asumible por parte de los profesionales en aras de conseguir el objetivo principal que es sacar esta empresa adelante”, manifestó, subrayando que, en todo caso, la máxima a la que responden el SES y sus profesionales es la de “mantener la calidad asistencial”.
Chacón anunció que en la próxima reunión de la Mesa Sectorial, que tendrá lugar el jueves de la próxima semana, se continuará analizando cómo ejecutar estas medidas “sin menoscabar las prestaciones a las que están acostumbrados los ciudadanos”.
Además de la versión online, en este web podrá descargarse los PDFs de las noticias. Visite la noticia a descargar y pulse en la miniatura de descarga.
Le recordamos que para ver documentos PDF debe tener instalado Acrobat Reader Descargar.