Extremadura reúne las condiciones precisas para convertirse en una referencia en la promoción de los sectores de la salud y los cuidados como una actividad empresarial emergente, según pusieron de manifiesto los expertos que participaron en el curso sobre “Aceleración de modelos de negocio en el área de la salud y los cuidados”, organizado por el Centro de Cirugía de Mínima Invasión “Jesús Usón” (CCMI), en colaboración con el Clúster de la Salud y el Parque Científico-Tecnológico de Extremadura (PCTEx).
El curso, que se celebró ayer en Badajoz, forma parte de las acciones contempladas en el Proyecto ESCEnet (Red para el Emprendimiento en Salud y Cuidados de Extremadura) que se marca como objetivo fundamental la formación integral de los agentes encargados de asesorar y dinamizar nuevas iniciativas emprendedoras de base tecnológica desde su creación hasta la fase final de expansión o internacionalización.
La iniciativa contempla fomentar la creación de una red de agentes, espacios y organizaciones implicadas en el área de la salud y los cuidados desde la que estipular las iniciativas emprendedoras en este sector, y con ellas unos servicios eficientes, completos y especializados.
La jornada comenzó con la intervención del director científico de AMGenomics, José Augusto García-Agúndez, que impartió la ponencia “Creación de empresas en salud y cuidados”. Posteriormente, el director de Desarrollo de Negocio del PCTEx, Francisco Pizarro, habló de “Aceleración de modelos de negocio y financiación” y, para finalizar, se produjo la intervención del consultor de Programas de Iniciación a la Exportación del ICEX y Cámaras de Comercio, Fernando Lumbreras.
Además de la versión online, en este web podrá descargarse los PDFs de las noticias. Visite la noticia a descargar y pulse en la miniatura de descarga.
Le recordamos que para ver documentos PDF debe tener instalado Acrobat Reader Descargar.