Posición del paciente en mesa de quirófano
Localización del punto de entrada mediante radioscopia
Colocación percutánea de tornillos y barras
Situación final de tornillos y barras en proyeccción anteroposterior
Puntos de entrada en la espalda del paciente, ya suturados
Equipo quirúrgico, con los cirujanos R. Lorente, A. Gutiérrez y Mª J. Bernáldez, los anestesistas P. González y J.Mª Aparicio, y los instrumentistas Mª J. Blanco, J.A. Marañón y J. Méndez
La Unidad de Columna del Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología del Complejo Hospitalario Universitario de Badajoz ha realizado recientemente con éxito las tres primeras intervenciones quirúrgicas mediante cirugía mínimo-invasiva percutánea en fracturas vertebrales.
Según fuentes del citado servicio, el complejo hospitalario pacense es el primero del sur de España en el que se realiza una intervención sobre este tipo de fracturas utilizando esta técnica, que empezó a usarse en nuestro país en 2009.
La técnica quirúrgica consiste en realizar pequeñas incisiones, de aproximadamente un centímetro, por la que se introducen los tornillos que se sitúan en las vértebras que se encuentran por encima y por debajo de la fracturada. Estos tornillos se unen entre sí mediante una barra previamente moldeada, que ajusta perfectamente a la cabeza de dichos tornillos, evitando de este modo el colapso de la vértebra y el daño medular subsecuente.
La práctica de estas intervenciones no necesita, por tanto, abrir mediante grandes incisiones la columna vertebral, como se hacía antiguamente, ya que todo viene controlado por la utilización de radioscopia intraoperatoria.
El paciente pasa a planta en el postoperatorio inmediato debido a que, entre las grandes ventajas de esta técnica, destacan la poca agresividad quirúrgica, el menor sangrado, la menor tasa de infección y la posibilidad de alta precoz con beneficio tanto para el paciente como para el hospital y la sociedad.
Además de la versión online, en este web podrá descargarse los PDFs de las noticias. Visite la noticia a descargar y pulse en la miniatura de descarga.
Le recordamos que para ver documentos PDF debe tener instalado Acrobat Reader Descargar.