FSP-UGT denuncia las desigualdades en la gestión de personal que se están produciendo en las unidades de Medicina Interna del Hospital Perpetuo Socorro con respecto a otras unidades del mismo complejo hospitalario Desde hace años los profesionales que desempeñan su trabajo en Medicina Interna del Perpetuo Socorro vienen soportando cargas asistenciales brutales, estando sus plantillas mermadas.
Actualmente, si este déficit de personal no repercute en la atención a los pacientes se debe al sobreesfuerzo y profesionalidad de estos profesionales, no asegurando este mismo nivel asistencial en un futuro cercano debido al estrés acumulativo que conlleva atender a 28 pacientes (en un inicio las plantas eran de 25), sumando además la frágil salud de éstos, ya que la mayoría son personas mayores encamadas con pluripatologías y polimedicadas, que necesitan ser atendidas en la mayoría de sus necesidades. Se da la paradoja que en diferentes unidades del mismo complejo hospitalario el ratio paciente-profesional es menor, desempeñando en éstas las mismas funciones que vienen desempeñando los profesionales del Perpetuo Socorro. Por tanto, al no ser comprensible que en una misma Gerencia y en un mismo complejo hospitalario se tengan diferentes varas de medir, y sabedores que en reiteradas ocasiones estos profesionales y este sindicato se han puesto en contacto para solucionar este problema, instamos a la administración a solventar esta discriminación que viene soportando durante años este colectivo, con el objetivo último de mejorar la atención asistencial de nuestros pacientes, fin último de nuestro trabajo, sin que ello repercuta en la salud de los trabajadores.
Además de la versión online, en este web podrá descargarse los PDFs de las noticias. Visite la noticia a descargar y pulse en la miniatura de descarga.
Le recordamos que para ver documentos PDF debe tener instalado Acrobat Reader Descargar.