A finales del pasado mes de diciembre se constituyó en Mérida el Consejo Regional de Salud Mental, un órgano colegiado de carácter consultivo en el que están representadas las administraciones públicas, las asociaciones de personas con enfermedad mental y sus familiares, las sociedades científicas y los profesionales que trabajan en este campo.
La consejera de Sanidad y Dependencia, María Jesús Mejuto, presidió la reunión constitutiva del nuevo órgano, que tiene entre sus objetivos ayudar a mejorar la coordinación entre todos los departamentos de la Junta implicados en esta materia, y formular propuestas para desarrollar un marco normativo que promueva la prevención y la atención de calidad y la no discriminación de las personas con trastornos mentales.
La creación del Consejo da cumplimiento a una de las propuestas contempladas en el Plan Integral de Salud Mental 2007-2012. Su composición y funcionamiento están regulados en el Decreto 107/2010, que asigna su presidencia al titular de la Consejería de Sanidad, y dos vicepresidencias para los directores generales de Asistencia Sanitaria del SES y Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia del SEPAD. Además, lo integran el director del Plan Integral de Salud Mental y 25 vocales, 12 de ellos en representación de las administraciones públicas, 8 de los profesionales de la red de Salud Mental, y 5 de asociaciones de familiares y enfermos, sociedades científicas y asociaciones de profesionales.
Además de la versión online, en este web podrá descargarse los PDFs de las noticias. Visite la noticia a descargar y pulse en la miniatura de descarga.
Le recordamos que para ver documentos PDF debe tener instalado Acrobat Reader Descargar.