Cerrar [X]
Foto ampliada
Salud Extremadura - Periódico del Servicio Extremeño de Salud

Noticias

El Incoex alerta de un aumento de reclamaciones relacionadas con las instaladoras de placas solares

17/08/2025
SALUD EXTREMADURA

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp

El Instituto de Consumo de Extremadura (INCOEX), a través del Consorcio Extremeño de Información al Consumidor y sus propias oficinas, informa que en los últimos días se ha producido un incremento en el número de reclamaciones relacionadas con la venta e instalación de placas solares.

Los principales motivos de reclamación se producen cuando las condiciones ofrecidas en la venta difieren de las consignadas de los contratos finalmente firmados. Entre esas diferencias se encuentran de forma habitual las expectativas que se generan sobre la obtención de subvenciones, cuando en realidad el contrato solo contempla la gestión de dichas ayudas, no su concesión.

Esto obliga al consumidor a asumir el coste total de la instalación, lo que supone un gasto elevado, pero en muchas ocasiones se descubre que no se tiene acceso a la subvención cuando la instalación ya ha comenzado o está casi finalizada.

En esos casos, al comprobar que no se puede asumir el coste total, optan por cancelar el contrato, pero se enfrentan a elevados costes de retirada, lo que dificulta ejercer su derecho de desistimiento y que el consumidor pueda cancelar el contrato sin penalizaciones.

Con el fin de evitar que se produzcan controversias y situaciones indeseadas, el Consorcio Extremeño de Información al Consumidor ha publicado una serie de recomendaciones que se deben tener en cuenta a la hora de realizar este tipo de contratos como son: solicitar varios presupuestos, informarse de las subvenciones y beneficios fiscales disponibles, leer opiniones sobre las distintas empresas y las condiciones contractuales, no firmar nada sin estar seguro, pedir copia de toda la documentación por escrito y pedir siempre un ticket o factura para comprobar qué aparece en ella, prestar atención a la garantía y asegurarse de que la empresa instaladora por la que se decida tenga un servicio postventa.

Por otro lado, si la contratación se realiza a través de internet, debe revisar la información de la página web de la empresa, comprobar que la URL pertenece a un dominio oficial y que este no ha sido registrado recientemente. No acceda a enlaces incluidos en correos electrónicos o mensajes en redes sociales y es aconsejable comprobar la identidad del establecimiento, como el nombre o razón social, CIF o datos de contacto.

También, debe tener en cuenta el Derecho de desistimiento en caso de contratos a distancia o fuera de establecimiento.

Por último, informarse de aquellos contratos que vienen acompañados, a su vez, de un contrato de financiación.

De igual forma, el Instituto de Consumo regional recuerda que se puede encontrar asesoramiento en esta materia en el propio INCOEX o los centros mancomunados del Consorcio Extremeño de Información al Consumidor: consultas.incoex@salud-juntaex.es Telf.: 924 00 47 00 consultasmasamano@salud-juntaex.es Teléfono: 924 00 47 09.

Salud Extremadura - Periódico del Servicio Extremeño de Salud
Facebook SaludExtremaduraX (twitter) SaludExtremaduraInstagram SaludExtremadura
© 2024 Junta de Extremadura
Contacto - Aviso Legal
Consejería de Salud y Servicios Sociales