Cerrar [X]
Foto ampliada
Salud Extremadura - Periódico del Servicio Extremeño de Salud

Entrevistas

Encarna Solís, gerente del Área de Salud de Cáceres: ‘Me gustaría devolverle a Extremadura la sanidad que merece’

Encarna había querido ser enfermera desde pequeña, vocación que consolidó con sus estudios universitarios. Ahora, su trayectoria profesional le ha llevado a ser gerente de una de las áreas de salud más grande de Extremadura y el principal objetivo que tiene presente desde el inicio de esta etapa de su vida es intentar devolverle a la región la sanidad que se merece.

08/05/2025
SALUD EXTREMADURA
CÁCERES

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp

Encarna Solís Pérez, enfermera por vocación, desde pequeña tuvo claro que quería dedicarse a los cuidados y prueba de ello son las horas que pasaba “jugando a cuidar”, aunque nos cuenta que en sus primeros años también quiso ser maestra y veterinaria.

Finalmente se decantó por la enfermería, influenciada, en parte, por su entorno familiar, pues durante su etapa en el instituto, Encarna pasó mucho tiempo con su tío, enfermero de profesión, y su prima, estudiante de enfermería.

Esta pasión se consolidó con sus estudios universitarios, ya que Solís es Diplomada Universitaria en Enfermería por la Universidad de Extremadura en el año 2008 con formación continua en Servicios Especiales de Urgencias y Emergencias y Quirófano.

Su trayectoria profesional se ha desarrollado mayoritariamente en el Servicio Extremeño de Salud (SES), en Atención Primaria y Hospitalaria, aunque en septiembre de 2008 trabajó durante un tiempo en Madrid como coordinadora de la Unidad de Pediatría en el Hospital Virgen de la Torre y en el Hospital Rey Juan Carlos.

Los últimos años ha ejercido como enfermera Quirúrgica del Complejo Hospitalario de Cáceres, actividad que complementaba como enfermera de Transportes Interhospitalarios Urgentes.

Ahora desarrolla su labor como gerente de una de las áreas de salud más grande de Extremadura, y nos cuenta que, en su caso, la principal tarea es “trabajar mucho para ser conocedora de todos los problemas que ocurran en un área de salud para poder ofrecer soluciones”.

Bajo su experiencia, el principal objetivo de un gerente es “conseguir la estabilidad tanto para los profesionales como para los usuarios del SES y que los recursos lleguen tal y como merecen los pacientes”. En el caso del Área de Cáceres, Solís quiere conseguir que siga creciendo y avanzando acorde al progreso de la sanidad.

A la hora de poner en valor los aspectos de su área, Encarna comienza subrayando la cobertura completa de profesionales de Atención Primaria, sin dejar atrás las mejoras que han ejecutado: “hemos realizado 67 obras en menos de dos años”.

La gerente de Cáceres también destaca los avances que han conseguido en este tiempo, como son la adquisición de un nuevo mamógrafo que realiza mamografías y biopsia en una misma prueba, reduciendo así el tiempo de diagnóstico de cáncer o las más de 80 cirugías asistidas realizadas por el robot quirúrgico HUGO RAS en un año.

Tampoco deja atrás otras mejoras como la creación de la sala de hemodiálisis en el Hospital Universitario de Cáceres (HUC), la apertura ininterrumpida de la Unidad de Corta Estancia o del Hospital de Día Polivalente en el HUC.

Entre otros aspectos positivos, resalta la disminución de la lista de espera, habiendo conseguido bajar de los 6.000 pacientes en un año y medio, “me parece un dato histórico”, afirma Solís.

Todo ello sin desmerecer el trabajo que realiza el equipo de profesionales que le acompañan en la gerencia, ya que “sin su implicación, nada de esto sería posible: una sola pieza que se moviese del mismo conllevaría que los resultados anteriores no fuesen posibles”.

Por último, le preguntamos sobre los retos profesionales que le quedan por cumplir. Encarna no duda de que lo que le gustaría es “devolverle a Extremadura la sanidad que se merece”. Y centrándose en su área, su objetivo es continuar con los avances “y que sea una realidad la ambiciosa segunda fase del Hospital Universitario de Cáceres”.

Salud Extremadura - Periódico del Servicio Extremeño de Salud
Facebook SaludExtremaduraX (twitter) SaludExtremaduraInstagram SaludExtremadura
© 2024 Junta de Extremadura
Contacto - Aviso Legal
Consejería de Salud y Servicios Sociales