El director gerente del Servicio Extremeño de Salud (SES), Jesús Vilés, ha presentado este miércoles en Mérida el Plan de Acción de Humanización de la Atención Sanitaria, cuya finalidad es reforzar e impulsar dicha humanización, "valor fundamental que orienta, confiere identidad y genera seguridad y confianza en los profesionales y en los usuarios".
Vilés ha presentado el documento durante la inauguración de la I Jornada de Buenas Prácticas en Humanización, a la que han asistido más de 200 profesionales con la intención de compartir, intercambiar y dar visibilidad a las iniciativas y proyectos más relevantes "que en materia de humanización se llevan a cabo en las ocho áreas de salud".
Según el director gerente, el SES "es consciente de la importancia y necesidad de reforzar y potenciar" los procesos de humanización en el ámbito sanitario y ha explicado que para elaborar el plan, se han tenido en cuenta las "recomendaciones de humanización" aprobadas en 2023 por la Comisión de Humanización del SES, y se ha trabajado "con un enfoque participativo e interdisciplinar".
Según Vilés, se pretende llegar a todos los centros, servicios y unidades del SES, para que la consecución de sus objetivos, "26 específicos y 123 acciones", tengan un impacto directo en los profesionales y en la sociedad.
El plan proporciona un marco de referencia para orientar las actuaciones destinadas a la mejora continua de la humanización de la atención sanitaria, a través de una serie de medidas "que permitan avanzar y profundizar en este concepto", centrándose en la persona "desde su perspectiva holística" y adaptándose "a sus necesidades reales y cambiantes".
De esta manera, la Consejería de Salud y Servicios Sociales reafirma su compromiso con la mejora del Sistema Sanitario Público y apuesta "por reforzar e impulsar la humanización de la atención sanitaria".