Cerrar [X]
Foto ampliada
Salud Extremadura - Periódico del Servicio Extremeño de Salud

Entrevistas

Demetrio Víctor Pérez, gerente del Área de Salud de Badajoz: ‘Muchos de nuestros Servicios y Unidades son referentes en Extremadura por ser únicas y de alta especialización’

Demetrio es consciente de que gestiona el área de salud más grande de Extremadura, pero su principal reto es mejorar la calidad asistencial, así como las instalaciones, infraestructuras, y tecnología sanitaria, además de cumplir con las demandas de salud de los pacientes y mantener el mejor trato humano y empático

15/04/2025
SALUD EXTREMADURA
BADAJOZ

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp

Demetrio Víctor Pérez Civantos, natural de Badajoz, tuvo clara su vocación desde pequeño, quería ser médico de UCI. “Siempre me interesó poder ayudar a los demás en situaciones críticas y saber que detrás de una amenaza vital pueda haber un profesional preparado y con interés en darle la mejor asistencia médica”.

Por ello se decantó por los estudios de Medicina, que cursó en la Universidad de Extremadura, donde, más tarde, realizó su doctorado. Su especialidad es la Medicina Intensiva, para la que se formó en el Hospital Universitario de Badajoz, y de la que ha sido profesor asociado en la Facultad de Medicina y tutor de Médicos Residentes.

Demetrio es representante de España en la Sociedad Europea de Medicina Intensiva (ESICM) y para el examen del Título Europeo de la Especialidad (EDIC), miembro del Instituto Universitario en Investigación Biosanitaria de Extremadura y exmiembro del Comité Directivo Ampliado de la Sociedad Española de Medicina Intensiva.

Además, es autor de 47 trabajos originales en revistas indexadas, cuenta con 11 premios científicos y 17 capítulos de libros. Actualmente es revisor de 6 Revistas Médicas Internacionales.

Pérez Civantos ya fue director asistencial del Área de Salud de Badajoz y Llerena-Zafra, pero ahora su trabajo es el de gerente de Área, un puesto para el que, afirma, “hay que ser una persona con ilusión, iniciativa y gran adaptación ante diferentes desafíos y situaciones”.

Para ser buen gerente, Demetrio comenta que es necesario trabajar bien bajo exigencias y presiones, además de tener gran control de la organización y planificación. Entre otras cualidades, también hay que “ser capaz de gestionar de manera eficiente diferentes proyectos y recursos y resolver y mediar ante problemas o dificultades”, para ello, destaca el buen trabajo en equipo con todas las especialidades y profesionales de la salud y servicios generales.

Cuando le toca hablar de su área de gestión, Demetrio es consciente de que es la mayor de Extremadura, “tanto en personal como en recursos”, donde se da asistencia a todos los pacientes de la misma, y a aproximadamente un 25% de pacientes de las otras siete áreas.

Esto se debe a que “muchos de nuestros Servicios y Unidades, al ser únicas y de alta especialización, son de referencia para toda Extremadura”.

Entre ellos, el gerente de Badajoz destaca el único hospital Materno-Infantil en Extremadura, una UCI pediátrica, el Centro Extremeño De Reproducción Humana Asistida (CERHA), una Unidad de Hospitalización Psiquiátrica Infanto-Juvenil, Cirugía Cardíaca, Maxilofacial, Electrofisiología Cardíaca, Hepatobiliopancreática, Vascular…, además de contar con centro de referencia para Trasplantes Hepáticos y Renales, entre otros servicios.

Además, Demetrio nos cuenta orgulloso que uno de los centros de su área ha recibido recientemente el reconocimiento de estar entre los 40 mejores Centros Hospitalarios de España.

Sobre la distribución de su área nos detalla que su población sanitaria es de aproximadamente 264.000 habitantes que se reparten en 23 Zonas Básicas de Salud, 9 urbanas y 14 rurales. Cuenta con un total de 24 centros de salud que dan cobertura tanto a la capital como a la dispersa población rural.

Para atender a esta población, el área de Badajoz cuenta con cerca de 5.200 profesionales y un equipo directivo que trabaja con dedicación e ilusión “ofreciendo lo mejor de nosotros para cuidar de la salud de nuestros conciudadanos”, comenta Demetrio.

El gerente del área explica que su reto inminente está compartido con la Consejería de salud, y se centra en “mejorar día a día la calidad de la asistencia, cumplir con las demandas de salud de nuestros pacientes y mejorar nuestras instalaciones, infraestructuras, tecnología sanitaria y mantener el mejor trato humano y empático”.

Sobre sus retos profesionales pendientes de cumplir, nos cuenta que “a todos los profesionales sanitarios siempre nos gustaría ver que nuestros recursos crecieran y se adaptaran a medida de nuestras, cada vez mayores, necesidades”.

Personalmente, Demetrio afirma que le gustaría seguir mejorando las infraestructuras e inversión tecnológica de muchos centros de salud y de los 3 hospitales del área, con el fin de ofrecer “la máxima calidad a la población que requiera de nuestros servicios sanitarios, sin olvidar a nuestros profesionales, para que puedan mantener los mejores estándares en su formación e investigación”, concluye.

Salud Extremadura - Periódico del Servicio Extremeño de Salud
Facebook SaludExtremaduraX (twitter) SaludExtremaduraInstagram SaludExtremadura
© 2024 Junta de Extremadura
Contacto - Aviso Legal
Consejería de Salud y Servicios Sociales