Alumnos y organizadores del curso posan tras el acto de clausura
Desde la izquierda: Eulalio Ruiz, Pilar Guijarro y José Luis Ferrer
La directora general de Salud Pública, Pilar Guijarro Gonzalo, clausuró ayer en Mérida el curso de Diplomado en Salud Pública, en el que durante seis meses se han formado sesenta profesionales de la Sanidad, la mayor parte de ellos trabajadores del Sistema Sanitario Público de la región.
Se trata del primer curso de esta disciplina que se imparte en la región desde hace más de diez años, cuando se organizó la última edición del curso entonces denominado “Diplomado en Sanidad”, que tuvo lugar en 2006.
El curso ha sido organizado por la Escuela de Ciencias de la Salud y de la Atención Sociosanitaria, cuyo director, José Luis Ferrer Aguareles, participó también en el acto de clausura junto al director de la acción formativa, Eulalio Ruiz Muñoz, médico de la Dirección General de Salud Pública del SES.
El objetivo del curso, acreditado por la Escuela Nacional de Sanidad del Instituto de Salud Carlos III y por la Universidad Nacional de Educación a Distancia, era proporcionar a los profesionales sanitarios extremeños, y de manera preferente a los que prestan servicios en el sistema sanitario público de la región, un conocimiento en profundidad y actualizado de las disciplinas básicas de la Salud Pública.
El programa teórico, con 200 horas lectivas, incluía siete módulos denominados “Introducción a la Salud Pública”; “Metodología en salud pública: demografía, estadística y epidemiología”; Investigación y comunicación científica”; “Vigilancia de salud pública y respuesta a alertas y emergencias”; “Protección de la salud” y “Promoción de la salud y prevención de la enfermedad”.
NUEVA EDICIÓN EN 2018
Los alumnos harán a partir de ahora un trabajo práctico de investigación sobre temas relacionados con el contenido de curso, que deberán defender a finales del próximo mes de septiembre.
Entre los 60 alumnos había 19 titulados en Farmacia, 15 en Medicina, 15 en Veterinaria y 11 en Enfermería. La mayoría de ellos prestan sus servicios en el SES, pero también han participado en el curso profesionales recién titulados y desempleados.
La mayor parte de la actividad formativa se ha desarrollado de forma online, a través de la plataforma de enseñanza en línea Moodle, de la Escuela de Estudios de Ciencias de la Salud y la Atención Sociosanitaria.
Los organizadores del curso trabajan ya en la preparación de una segunda edición para 2018, dado que tuvo una gran demanda cuando se convocó el pasado mes de octubre, con 240 solicitudes para sólo 60 plazas, y el alumnado ha valorado muy positivamente el curso en la encuestas de evaluación.
Además de la versión online, en este web podrá descargarse los PDFs de las noticias. Visite la noticia a descargar y pulse en la miniatura de descarga.
Le recordamos que para ver documentos PDF debe tener instalado Acrobat Reader Descargar.