La esperanza de vida en España es, con 82’4 años, una de las más altas del mundo, pero otros países de nuestro entorno nos superan en cuanto a esperanza de vida “con buena salud”, que en nuestro país es de sólo 65’2 años, según manifestó hoy en Cáceres la directora general de Salud Pública del Servicio Extremeño de Salud (SES), Mercedes García Alonso.
El concepto de esperanza de vida con buena salud se refiere al promedio de número de años que viven las personas sin padecer limitaciones funcionales o de discapacidad, que según el Instituto Nacional de Estadística (INE) en España es de 65’7 años para las mujeres y 64’7 para los hombres.
García Alonso explicó que el aumento de la esperanza de vida y el consiguiente envejecimiento de la población traen consigo una mayor prevalencia de las enfermedades crónicas, lo que va a obligar a los sistemas de salud a dedicar más esfuerzo a las políticas de prevención y de promoción de la salud.
La directora general de Salud Pública hizo estas manifestaciones en la inauguración del II Foro de Salud Pública, un encuentro de formación especializada destinado a profesionales sanitarios del sistema público de salud, que este año tiene como tema central el Envejecimiento Activo y Saludable.
Unos 100 sanitarios de nuestra región participan en esta segunda edición de este Foro, que tiene lugar esta tarde en Cáceres y se repetirá con idénticos programa y horario mañana día 20 en el Colegio de Médicos de Badajoz.
Médicos, enfermeros, farmacéuticos, matronas, veterinarios y otros profesionales que trabajan en el campo de la salud pública en las dos provincias extremeñas asisten a este encuentro profesional, organizado por el SES con la colaboración de los colegios de médicos de las dos provincias de la región y el patrocinio de un laboratorio farmacéutico.
El programa incluye una conferencia inaugural sobre el papel de las vacunas en las enfermedades inmunoprevenibles del mayor, y dos mesas de trabajo sobre “Hábitos saludables en el mayor”, con intervenciones dedicadas a la alimentación saludable y el ejercicio físico, y el “Día a día en la consulta del mayor”, con dos ponencias sobre la polimedicación y el envejecimiento activo.
Además de la versión online, en este web podrá descargarse los PDFs de las noticias. Visite la noticia a descargar y pulse en la miniatura de descarga.
Le recordamos que para ver documentos PDF debe tener instalado Acrobat Reader Descargar.