Objetivo General:

  • Conocer los instrumentos imprescindibles que se utilizan para la prevención y control de los problemas de salud, en general y en Extremadura en particular, para obtener una mayor efectividad y eficiencia en las intervenciones de los profesionales y de los programas y medidas de Salud Pública.

Objetivos Específicos:

  • Repasar los conceptos básicos de Salud Pública.
  • Conocer la importancia de los determinantes sociales en la salud de las personas y valorar el principio de equidad como vía para paliar sus efectos.
  • Conocer la organización de nuestro sistema sanitario público y la estructura de Salud Pública. 
  • Conocer la metodología de trabajo en epidemiología y valorar posibles mejoras en los protocolos de respuesta.
  • Conocer los protocolos y programas a seguir en materia de seguridad alimentaria, salud medioambiental, salud y género, salud comunitaria, educación para la salud, vacunaciones, seguridad del paciente y programas de cribado, entre otros.
  • Practicar con determinadas herramientas de Salud Pública.

Objetivo general:

Iniciarse en la estadística aprendiendo las principales pruebas estadísticas que se pueden aplicar en ciencias de la salud.

Objetivos específicos:

  • Conocer los elementos básicos de la estadística descriptiva.
  • Aprender las principales pruebas para la inferencia estadística.
  • Usar el software estadístico gratuito PSPP.

Objetivo General:

Adquirir conocimientos y habilidades para comprender e interpretar biomecánicamente el movimiento humano.

Objetivos específicos:

  • Conocer la cinética y cinemática del movimiento humano.
  • Conocer la marcha humana y la estabilidad postural.
  • Conocer la valoración funcional del aparato locomotor y su aplicación en los trastornos musculoesqueléticos.

Objetivo General:

Conocer la rutina de cuidados a menores con alteraciones de conducta grave hospitalizados en un centro residencial y terapéutico

Objetivo General:

  • Conocer y actualizar los fundamentos de la electrocardiografía para poder analizar el trazado electrocardiográfico con seguridad.

Objetivos Específicos:

  • Conocer la fisiología y anatomía básica de la generación y la conducción del impulso eléctrico cardiaco.
  • Saber diferenciar entre las distintas frecuencias electrocardiográficas y relacionarlas con la actividad de las distintas cavidades cardiacas.
  • Interiorizar la metodología para realizar una lectura sistemática de un electrocardiograma (ECG).
  • Aprender los valores de la normalidad, así como su variación en función de las características del paciente.
  • Conocer las alteraciones más frecuentes e importantes, así como su manejo inicial y seguimiento.

Objetivo General:

Adquirir conocimientos y habilidades básicas en el manejo integral de heridas tumorales complejas en pacientes oncológicos en fase avanzada.

Objetivos específicos:

  • Aprender a diferenciar las úlceras por presión de las tumorales.
  • Adquirir conocimientos sobre los distintos tratamientos de las úlceras tumorales (dolorosas, con sangrado o con exudado).
  • Adquirir conocimientos en el manejo de una fístula.
  • Adquirir conocimientos sobre los cuidados compasivos.